Nuevo análisis sugiere que bitcoin llegaría a US$90.400 a finales de 2024
Arch Finance presentó su “Encuesta de Precio de Bitcoin 2024”, en la que da cuenta de las opiniones de los expertos para esta criptomoneda.
Arch Finance presentó su “Encuesta de Precio de Bitcoin 2024”, en la que da cuenta de las opiniones de los expertos para esta criptomoneda.
Hoy,las criptomonedas se están convirtiendo en un activo que permite el desarrollo de soluciones financieras innovadoras para empresas.
Binance, la plataforma global de criptomonedas, lanzó su informe anual sobre la industria, con reporte 2023 y perspectivas 2024.
La plataforma de criptomonedas Binance comunicó el lanzamiento de nuevos canales hacia pesos mexicanos y colombianos (MXN y COP).
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañía trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del país donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Así como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
VanEck, Fidelity, Franklin, Grayscale y Bitwise, algunos de los aprobados
La Web 3.0 (o Web3) busca romper ese esquema y se enfoca en la red como propiedad de las y los desarrolladores y los usuarios finales.
Tras el ‘halving’, el bitcoin se mantuvo en una cotización estable de los US$63.000
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañía trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del país donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Así como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.