Primer ETF de bitcoin comenzó a cotizar en EE. UU.; sube 20 %
El primer bitcoin al contado, fondo cotizado en bolsa (ETF) de Estados Unidos, comenzó a cotizar en el mercado.
El primer bitcoin al contado, fondo cotizado en bolsa (ETF) de Estados Unidos, comenzó a cotizar en el mercado.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó finalmente los primeros ETF de bitcoin en los Estados Unidos (EE. UU.).
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) comunicó que sufrió un hackeo y que no es cierta la aprobación de los ETF de bitcoin.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó finalmente los primeros ETF de bitcoin en los Estados Unidos que empezarán a funcionar.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Se le acusa de haber violado las leyes federales que rigen a los corredores de valores
La plataforma proyecta activar a más de 60.000 clientes en su primer año
La plataforma habrÃa procesado transacciones por al menos US$800 millones que infringieron normas entre 2018 y 2022
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.