La SEC se acerca a decretar la aprobación del ETF de bitcoin
La SEC ha comenzado a aceptar presentaciones de bolsas en una señal hacia la aprobación de la inclusión de ETF de bitcoin.
La SEC ha comenzado a aceptar presentaciones de bolsas en una señal hacia la aprobación de la inclusión de ETF de bitcoin.
El analista Daniel Lacalle, uno de los más importantes del mundo y la agencia calificadora S&P Global Ratings revelaron su expectativa para los mercados financieros en 2024 y cuáles serÃan las regiones del mundo con mayores riesgos.
El precio de bitcoin tuvo un descenso este miércoles por debajo de los US$41.000, obteniendo una caÃda superior al 7 % en las últimas horas.
El 2023 se ha caracterizado por ser un año donde las criptomonedas volvieron a generar entusiasmo en el sector con un mercado al alza.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Este nuevo paso representa un hito clave para Binance y el panorama global de los activos virtuales en el mundo.
La criptomoneda se recupera alrededor de 2 % frente al cierre de la jornada anterior
En medio de un 2024 que ha llevado al bitcoin a alcanzar su mayor precio histórico, todavÃa hay mitos sobre la principal criptomoneda del mundo.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.