FTX presentó plan para su reestructuración en medio de proceso de quiebra
La cuestionada plataforma de criptomonedas FTX presentó un plan de reestructuración ante el Tribunal de Quiebras de Delaware.
La cuestionada plataforma de criptomonedas FTX presentó un plan de reestructuración ante el Tribunal de Quiebras de Delaware.
Las cifras confirman que la industria de las criptomonedas movió en 2023 más de $70.000 millones mensuales en Colombia.
Binance compartió con Valora Analitik los detalles sobre el recorrido que ha realizado hacia un ecosistema cripto seguro.
Nonco, una empresa de corretaje institucional de activos digitales, logró levanta US$10 millones en una ronda de inversión semilla,
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
Minteo, startup colombiana, anunció el lanzamiento de COPM, la primera stablecoin con una equivalencia 1:1 con el peso colombiano.
Bit2Me, empresa de activos digitales en el mercado, ha anunciado el aumento de su presencia en Colombia y Latinoamérica.
Las reservas de bitcoin en El Salvador vienen subiendo sustancialmente en los últimos meses, superando el monto del préstamo con el FMI.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros paÃses.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.