¿Cuándo ocurriría el ‘halving’ de bitcoin?
El halving de bitcoin ocurre cada cuatro años, durante el cual la recompensa por validar transacciones en la red se reduce a la mitad.
El halving de bitcoin ocurre cada cuatro años, durante el cual la recompensa por validar transacciones en la red se reduce a la mitad.
Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, fue sentenciado a 25 años de prisión tras ser declarado culpable de fraude en criptomonedas
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) obtuvo una victoria en su demanda contra la plataforma de criptomonedas, Coinbase.
Binance viene realizando durante los últimos años importantes inversiones en tecnología para recuperar los fondos perdidos de sus usuarios.
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el índice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
El crecimiento en la adopción de stablecoins en América Latina surge de una combinación de desafíos económicos y una transformación digital.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
El precio del bitcoin superó por primera vez la barrera de los US$120.000, impulsado por la anticipación de reformas regulatorias clave en EE. UU.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
Trump ha prometido varias veces poner fin a la guerra contra las criptomonedas y convertir a Estados Unidos en la “capital criptográfica del planeta”.
John Anderson Esquivel Castrillón sería uno de los señalados articuladores principales del modelo ilegal de estafa masiva conocida como Daily Cop
Durante este 1 de noviembre el precio del bitcoin baja debido a un sentimiento de nervios ante las elecciones de Estados Unidos.
Con cerca de 280 millones de usuarios a nivel global, Binance mira con optimismo el crecimiento del ecosistema cripto en el país.
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el índice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
El crecimiento en la adopción de stablecoins en América Latina surge de una combinación de desafíos económicos y una transformación digital.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
El precio del bitcoin superó por primera vez la barrera de los US$120.000, impulsado por la anticipación de reformas regulatorias clave en EE. UU.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.