Bitcoin retrocedió este miércoles, tras haber tocado los US$45.000 un día antes
El precio de bitcoin tuvo un descenso este miércoles por debajo de los US$41.000, obteniendo una caída superior al 7 % en las últimas horas.
El precio de bitcoin tuvo un descenso este miércoles por debajo de los US$41.000, obteniendo una caída superior al 7 % en las últimas horas.
El 2023 se ha caracterizado por ser un año donde las criptomonedas volvieron a generar entusiasmo en el sector con un mercado al alza.
“El 2023 fue un año de mucho movimiento”, señala sobre el cierre de año Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
El 29 de diciembre de 2023 vence el plazo establecido por la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) para ETF Bitcoin,
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el índice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
El crecimiento en la adopción de stablecoins en América Latina surge de una combinación de desafíos económicos y una transformación digital.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
El precio del bitcoin superó por primera vez la barrera de los US$120.000, impulsado por la anticipación de reformas regulatorias clave en EE. UU.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
El empresario hablará sobre el sector este sábado
En junio de este año, Binance anunció que su número global de usuarios superó los 200 millones
Históricamente, cuando la criptomoneda perdió el nivel de US$54.000, encontró el piso de esa corrección a la baja
Con cerca de 280 millones de usuarios a nivel global, Binance mira con optimismo el crecimiento del ecosistema cripto en el país.
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el índice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
El crecimiento en la adopción de stablecoins en América Latina surge de una combinación de desafíos económicos y una transformación digital.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
El precio del bitcoin superó por primera vez la barrera de los US$120.000, impulsado por la anticipación de reformas regulatorias clave en EE. UU.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.