Bitcoin vuelve al alza y supera los US$52.000 tras buenas expectativas del mercado
El precio del bitcoin volvió a presentar un alza en su precio, en donde superó los US$52.000, ganando cada vez mayor terreno.
El precio del bitcoin volvió a presentar un alza en su precio, en donde superó los US$52.000, ganando cada vez mayor terreno.
Para qué sirven y qué se puede comprar con ellas, conozca las razones que explican porque las stablecoins están ganando terreno.
La plataforma de criptomonedas Bitso presentó la primera edición de su reporte sobre el Panorama Cripto en América Latina.
El bitcoin sigue presentando un resultado destacable este martes. La criptomoneda más reconocida del mundo se cotiza en US$49.194.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.
La criptomoneda ha alcanzado volúmenes mensuales promedio este año de US$2.000 millones
La WeniaCard será únicamente digital y compatible con Apple Pay y Google Pay.
Hackers sofisticados están constantemente perfeccionando sus técnicas para explotar vulnerabilidades en las plataformas de criptomonedas.
La conversación giró hacia el papel de América Latina para el uso de stablecoins.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.