DIAN hizo anuncio oficial que perjudicaría a ciudadanos endeudados

La DIAN destacó que reforzará el uso de la facturación electrónica en los comercios del país.

Compártelo en:

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció medidas para reforzar el recaudo fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Como parte de estas acciones, se procederá al embargo de 4.710 cuentas bancarias correspondientes a 8.160 contribuyentes morosos, quienes adeudan un total de $1,2 billones al Estado.

Según informó la entidad, estas medidas forman parte de la estrategia «Al día con la , le cumplo al país», en la que 1.447 funcionarios gestionarán más de 3.730 casos relacionados con posibles denuncias penales que serán presentadas ante las autoridades competentes en casos de incumplimientos graves. Estas acciones buscan promover una mayor transparencia en las finanzas públicas.

Factura electrónica
Facturación Electrónica. Foto: tomada de freepik.es – @ pressfoto

Campaña de promoción de la facturación electrónica

La DIAN también destacó que reforzará el uso de la facturación electrónica en los comercios del país, considerada una herramienta esencial para mejorar la transparencia y reducir la evasión fiscal.

Como parte de esta iniciativa, más de 16.000 comercios serán visitados a nivel nacional para verificar el cumplimiento de esta obligación. En dichas inspecciones, 3.853 funcionarios evaluarán establecimientos educativos y comerciales vinculados con la temporada escolar, como papelerías, tiendas de útiles escolares, y negocios de uniformes y calzado.

Estas visitas incluyen actividades de orientación dirigidas tanto a contribuyentes como a compradores, con el propósito de resolver inquietudes y fomentar el cumplimiento de las normativas tributarias.

Recomendado: ¿Cuánto recaudó la DIAN por el pago de la declaración de renta en Colombia?

En 2024, la DIAN destacó que llevó a cabo más de 183.000 visitas a comercios para verificar el uso de la facturación electrónica y realizó más de 76.000 entrevistas a compradores para capacitarlos sobre la importancia de este mecanismo. No obstante, se identificaron desafíos, como el hecho de que el 12 % de los establecimientos visitados no emitían facturas electrónicas o lo hacía sin cumplir los requisitos legales.

En términos de recuperación de cartera, la DIAN recaudó cerca de $22,5 billones durante 2024, de los cuales $12 billones se generaron a través de jornadas mensuales de cobro.