La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió un comunicado en el que anunció un alivio tributario para los ciudadanos con deudas pendientes con la entidad.
Según informó la DIAN, más de 8.000 contribuyentes en mora durante los últimos seis meses han suscrito acuerdos de pago. Sin embargo, el 52 % ha incumplido sus compromisos, lo que ha llevado a la entidad a iniciar procesos de cobro administrativo.
Ante esta situación, la DIAN hizo un llamado a los ciudadanos con deudas para que se acojan al programa ‘Al dÃa con la DIAN, le cumplo al paÃs’, que estará vigente hasta el 21 de febrero. A través de esta iniciativa, los contribuyentes podrán normalizar su situación fiscal y evitar sanciones que podrÃan derivar en consecuencias penales.
El director general (e) de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, señaló: “Quiero hacer un llamado especial a todos los ciudadanos con cuentas pendientes con la DIAN para que aprovechen esta jornada y se pongan al dÃa. Tengan en cuenta que aquellos con más de seis meses de mora y deudas superiores a cinco salarios mÃnimos serán reportados en el BoletÃn de Deudores Morosos del Estado, lo que afectará su historial financiero y su acceso a créditos y contrataciones con el sector público».
La DIAN recordó que estas obligaciones generan costos adicionales, según lo establecido en el artÃculo 635 del Estatuto Tributario. Los intereses en mora se liquidan con base en la tasa de usura vigente, con una reducción de menos de dos puntos, lo que puede convertir estos pagos en una carga financiera significativa para el deudor.
¿Quiénes pueden ponerse al dÃa con la DIAN?
Según la entidad, la jornada está dirigida a ciudadanos con deudas de hasta 180 dÃas en mora y que no hayan sido objeto de medidas cautelares. Además, no podrán participar quienes hayan acudido a jornadas anteriores o tengan denuncias penales por omisión interpuesta por la DIAN.
Recomendado: DIAN alerta por deudas de morosos: PodrÃan venir importantes sanciones y embargos
Asimismo, quedan excluidos quienes adeuden obligaciones del Impuesto sobre las Ventas (IVA) correspondientes a los periodos 4 y 5 de 2024 o tengan retrasos en el pago del Impuesto Nacional al Consumo, de acuerdo con lo estipulado en el documento oficial.
Para los beneficiarios, la DIAN implementará acciones que permitan regularizar sus obligaciones fiscales, con el objetivo de evitar sanciones penales y ofrecer facilidades de pago que les permitan subsanar su deuda.
Para mayor información, debe comunicarse a los canales oficiales de la DIAN y asà poder saber cuáles serán los beneficios que le otorgará la entidad para que pueda hacer el pago pronto de sus deudas.