Dinero extra que reciben trabajadores colombianos en enero y es obligatorio

Este dinero extra que llega a trabajadores en Colombia puede ser un beneficio económico para los gastos adicionales que trae el mes de enero.

Heredar cesantías
Intereses de las Cesantías. Foto: tomada de Freepik

El inicio de este 2025 es un momento de ajuste financiero para miles de colombianos. Esto se da teniendo en cuenta los gastos demás que se da en la temporada decembrina por lo que muchos buscan que esto no afecte su bolsillo para gastos adicionales que se avecinan. En este contexto, los trabajadores del país tendrán un pago extra fuera del salario que devengan de manera mensual, y que puede ser clave para sus finanzas.

Se trata del pago de los intereses de cesantías. Esta prestación se convierte en un ingreso adicional clave para enfrentar los retos económicos y que puede servir para cubrir diversos gastos sin que vea afectado su capital.

El Ministerio de Justicia y Derecho destaca que los intereses de cesantías son un beneficio que reciben los trabajadores de manera extra a su salario. Según la Ley 50 de 1990 y la Ley 52 de 1975, esta prestación está destinada a todos los trabajadores vinculados mediante un contrato laboral, ya sea a término fijo o indefinido. Los parámetros de este pago se hacen como reconocimiento al ahorro acumulado por los empleados durante el año, representando un 12 % anual sobre el monto de las cesantías que se generan.

Pago de impuestos
Los empresarios tendrían nuevamente a cargo parte de los aportes parafiscales a salud, SENA e ICBF. Foto: tomada de Freepik

Los intereses sobre las cesantías se entregan directamente al trabajador, lo que les permite disponer de este ingreso como un alivio para sus necesidades inmediatas.

Recomendado: Cesantías en Colombia: ¿por qué son importantes y cómo se pueden usar?

¿Hasta cuándo hay plazo de pagar los intereses de las cesantías?

El marco legal establece que los acuerdos deben pagar los intereses de cesantías a más tardar el 31 de enero de cada año. Este plazo tiene como objetivo garantizar que los trabajadores reciban el beneficio en un momento oportuno.

Asimismo, es importante destacar que el incumplimiento de esta obligación por parte de los empleadores tendrá duras sanciones. Según la Ley 52 de 1975, aquellos que no paguen los intereses de cesantías a tiempo deberán asumir una sanción equivalente al doble del monto original, es decir, un 24 % anual. Esta disposición busca garantizar que los derechos laborales sean respetados y que los trabajadores reciban los beneficios que les corresponden.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias