
Gobierno Petro y Ecopetrol anuncian fin de crisis por desabastecimiento de combustible
Ecopetrol y los ministerios de Transporte y Energía de Colombia informaron que ha sido superada la crisis por desabastecimiento de combustible.

Ecopetrol y los ministerios de Transporte y Energía de Colombia informaron que ha sido superada la crisis por desabastecimiento de combustible.

En una carta dirigida a la Junta Directiva de Ecopetrol, los miembros Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta presentaron su dimisión.

Cenit activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) de los oleoductos Caño Limón – Coveñas (OCLC) y Bicentenario (OBC). ¿Por qué?

El presidente de Ecopetrol y el presidente Petro culparon a los distribuidores mayoristas por el desabastecimiento de combustibles en Colombia.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

La USO expresó su rechazo ante la posible intención del presidente Gustavo Petro de que Ecopetrol venda su participación en el Permian.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.

Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.

Ricardo Roa respondió a la propuesta del Grupo Energía Bogotá y su filial TGI de construir una nueva planta de regasificación en La Guajira.

Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.

Roa destacó avances en exploración de gas y la fragilidad del sistema ante el mantenimiento de SPEC.

El ministro Edwin Palma insistió en la importancia del proyecto Ballenas, pero aclaró que no lo exigirá a Ecopetrol.

El presidente de la compañía dijo que una readquisición le daría soporte a la acción y le enviaría una «señal de confianza» al mercado.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, confirmó que el proyecto más rápido se podrá desarrollar en el Caribe.

El mercado prevé una nueva contracción en las utilidades de la empresa más grande de Colombia. Así están las expectativas.

Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

La USO expresó su rechazo ante la posible intención del presidente Gustavo Petro de que Ecopetrol venda su participación en el Permian.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.

Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.

Ricardo Roa respondió a la propuesta del Grupo Energía Bogotá y su filial TGI de construir una nueva planta de regasificación en La Guajira.

Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.

Roa destacó avances en exploración de gas y la fragilidad del sistema ante el mantenimiento de SPEC.

El ministro Edwin Palma insistió en la importancia del proyecto Ballenas, pero aclaró que no lo exigirá a Ecopetrol.