ANIF hace llamado sobre manejo fiscal a próximo presidente de Colombia
El primer llamado de atención, para los dos candidatos, es que parte de la polÃtica macroeconómica del próximo Gobierno deberá centrarse en reducir el déficit fiscal.
El primer llamado de atención, para los dos candidatos, es que parte de la polÃtica macroeconómica del próximo Gobierno deberá centrarse en reducir el déficit fiscal.
De acuerdo con la medición, la intención de voto en la segunda vuelta deja a Rodolfo Hernández con el 52,2 %.
Más allá de la reforma tributaria, Merino enfatizó en que sin duda hay tareas a tener en cuenta en el corto y mediano plazo.
Rodolfo Hernández aumentó a 70% su probabilidad de ser nuevo presidente de Colombia, según los contratos mundiales de apuestas.
El ánimo inversionista en Colombia tuvo una dura caÃda en 2022, luego de las elecciones presidenciales que dejaron como ganador al presidente Gustavo Petro.
El presidente electo, Gustavo Petro, pidió mesas especÃficas para analizar Hidroituango, metro de Bogotá y la firma Monómeros, entre otras.
Fitch Ratings espera que las más recientes elecciones presidenciales de Colombia generen volatilidad en el mercado.
Después del resultado de las elecciones del pasado 19 de junio, las búsquedas de cómo obtener el pasaporte en Colombia crecieron aceleradamente.
La elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia dejó a varias encuestadoras como perdedoras en la jornada de este fin de semana.
Las acciones colombianas que cotizan en EE. UU. comenzaron la jornada con importantes retrocesos tras las elecciones presidenciales
Previa a la apertura del mercado en Estados Unidos se anticipa que la acción de Ecopetrol caerÃa arriba del 8 % (Wall Street abre a las 9:30 am hora Nueva York, 8:30 am hora Colombia).
Valora Analitik se comunicó con casas de cambio, una de las cuales confirmó que están vendiendo dólares a $5.000, tras el triunfo de Petro.
La contienda entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro vive su punto máximo de igualdad en busca de la Presidencia, según el tracking de GAD3.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han reportado ingresos por $23.000 millones, según datos entregados al Consejo Nacional Electoral (CNE).
El excandidato presidencial, Sergio Fajardo, fue enfático en decir que no apoyará a Gustavo Petro en la segunda vuelta en Colombia.
Eduardo Verano de la Rosa y Alfredo Varela se encuentran primeros en la intención de voto a la Gobernación de Atlántico.
El ánimo inversionista en Colombia tuvo una dura caÃda en 2022, luego de las elecciones presidenciales que dejaron como ganador al presidente Gustavo Petro.
El presidente electo, Gustavo Petro, pidió mesas especÃficas para analizar Hidroituango, metro de Bogotá y la firma Monómeros, entre otras.
Fitch Ratings espera que las más recientes elecciones presidenciales de Colombia generen volatilidad en el mercado.
Después del resultado de las elecciones del pasado 19 de junio, las búsquedas de cómo obtener el pasaporte en Colombia crecieron aceleradamente.
La elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia dejó a varias encuestadoras como perdedoras en la jornada de este fin de semana.
Las acciones colombianas que cotizan en EE. UU. comenzaron la jornada con importantes retrocesos tras las elecciones presidenciales
Previa a la apertura del mercado en Estados Unidos se anticipa que la acción de Ecopetrol caerÃa arriba del 8 % (Wall Street abre a las 9:30 am hora Nueva York, 8:30 am hora Colombia).
Valora Analitik se comunicó con casas de cambio, una de las cuales confirmó que están vendiendo dólares a $5.000, tras el triunfo de Petro.