
Hernández se despega de Petro en nueva encuesta presidencial de Colombia
De acuerdo con la medición, la intención de voto en la segunda vuelta deja a Rodolfo Hernández con el 52,2 %.

De acuerdo con la medición, la intención de voto en la segunda vuelta deja a Rodolfo Hernández con el 52,2 %.

Más allá de la reforma tributaria, Merino enfatizó en que sin duda hay tareas a tener en cuenta en el corto y mediano plazo.

Rodolfo Hernández aumentó a 70% su probabilidad de ser nuevo presidente de Colombia, según los contratos mundiales de apuestas.

Valora Analitik presenta un balance de cómo les fue a las encuestadoras en la primera vuelta electoral, con el 99,99% de mesas informadas.

La tutela busca que se ordene a la Registraduría permitir la inscripción de las precandidaturas presidenciales y legislativas del Pacto Histórico.

A medida que el país se acerca a las elecciones presidenciales de 2026, la trayectoria de la deuda y el déficit se convierten en el reto fundamental.

Sergio Fajardo dio a conocer, de manera oficial, su intención por ser presidente de Colombia en el 2026.

La Registraduría entregó fechas clave para la inscripción de la cédula en Colombia para las elecciones del 2026

Una reciente encuesta da cuenta de que sería momento de que una mujer sea presidenta de Colombia

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ganó el balotaje en las elecciones presidenciales de Argentina frente a Sergio Massa.

Eduardo Verano de la Rosa y Alfredo Varela se encuentran primeros en la intención de voto a la Gobernación de Atlántico.

El ánimo inversionista en Colombia tuvo una dura caída en 2022, luego de las elecciones presidenciales que dejaron como ganador al presidente Gustavo Petro.

En una encuesta, la Andi reveló que 62,7 % de empresarios con inversiones este año, encuentran la incertidumbre política por las elecciones presidenciales.

La contienda entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro vive su punto máximo de igualdad en busca de la Presidencia, según el tracking de GAD3.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han reportado ingresos por $23.000 millones, según datos entregados al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La decisión ordena al CNE y a la Registraduría Nacional habilitar de inmediato la inscripción de las precandidaturas de Bolívar y Corcho.

La tutela busca que se ordene a la Registraduría permitir la inscripción de las precandidaturas presidenciales y legislativas del Pacto Histórico.

A medida que el país se acerca a las elecciones presidenciales de 2026, la trayectoria de la deuda y el déficit se convierten en el reto fundamental.

Sergio Fajardo dio a conocer, de manera oficial, su intención por ser presidente de Colombia en el 2026.

La Registraduría entregó fechas clave para la inscripción de la cédula en Colombia para las elecciones del 2026

Una reciente encuesta da cuenta de que sería momento de que una mujer sea presidenta de Colombia

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ganó el balotaje en las elecciones presidenciales de Argentina frente a Sergio Massa.

Eduardo Verano de la Rosa y Alfredo Varela se encuentran primeros en la intención de voto a la Gobernación de Atlántico.

El ánimo inversionista en Colombia tuvo una dura caída en 2022, luego de las elecciones presidenciales que dejaron como ganador al presidente Gustavo Petro.