Pasos para solicitar la visita y evaluación de riesgo de un predio en Bogotá

Puede solicitar una visita para que se evalúe la condición de riesgo de un predio en Bogotá para proteger a los habitantes y vecinos.

Proyecto vivienda Constructora Capital
Evaluación de predios en Bogotá. Imagen: Constructora Capital
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Si desea solicitar una visita para que se evalúe la condición de riesgo inminente de un predio o una infraestructura en Bogotá, aprenda cómo hacerlo.

Dicho proceso está a cargo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) con el fin de proteger a las personas en situación de riesgo y lograr el desarrollo sostenible de la capital.

La visita se puede solicitar a través del canal presencial en la Diagonal 47 # 77a–09 interior 11 de lunes a viernes de 7:30 a. m.- 4:30 p. m.

Pero, también puede acudir al canal virtual con el formulario Pqrsd https://app1.sire.gov.co/Pqrs/, en Bogotá Te Escucha https://bogota.gov.co/sdqs/ o al correo electrónico [email protected].

En caso de situaciones que representen peligro inminente para la vida de las personas, por posibles deslizamientos de tierra, ante el Fenómeno de La Niña con fuertes lluvias, daños en las viviendas o en el espacio e infraestructuras públicas puede llamar a la línea 123.

Al realizar la solicitud de la visita es importante indicar como mínimo la siguiente información:

  • Dirección
  • Barrio y localidad del predio
  • Datos del solicitante (Nombres y Apellido, dirección de notificación y teléfono)
  • Descripción de los motivos de la visita

Destacado: Así se invierten los aportes voluntarios en impuestos de Bogotá

Posterior a la solicitud, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático programa una visita para realizar la evaluación de las condiciones de riesgo inminente mediante una inspección visual, producto de la cual puede recomendar, si es el caso, la restricción parcial de uso de las zonas afectadas o la evacuación temporal de las viviendas evaluadas.

Después, y como producto de la visita técnica realizada, se emite un documento técnico en el cual se expone la situación identificada en el sector evaluado, se concluye sobre las condiciones de estabilidad, habitabilidad y funcionalidad encontradas y se imparten recomendaciones.

Dichas recomendaciones son dirigidas a la autoridad local, entidades públicas y privadas y comunidad en general, para que adelanten las acciones a que haya lugar que permitan mitigar las condiciones de riesgo identificadas.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias