Desde la Gobernación de Cundinamarca, el mandatario Jorge Emilio Rey declaró la emergencia en el departamento debido a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.
El gobernador subrayó que, a pesar de los esfuerzos desplegados para atender las distintas contingencias, resulta necesaria la declaratoria de calamidad pública con el fin de que el Gobierno Nacional pueda proporcionar el apoyo correspondiente a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según explicó, esta medida permitirá canalizar recursos y coordinar acciones de forma más efectiva ante el aumento de eventos relacionados con la temporada invernal.
“Durante el mes de abril se atendieron 80 emergencias en el departamento. Como consecuencia de las lluvias, se presentaron precipitaciones cercanas al 50 %, cifra considerablemente superior a la registrada en 2024. En los primeros días de mayo ya se han reportado 38 emergencias adicionales, y actualmente se están interviniendo simultáneamente 50 puntos críticos. Hemos llegado al límite de nuestra capacidad operativa para responder a las necesidades de los 116 municipios del departamento”, señaló Rey.

Frente a este panorama, la Gobernación hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que refuerce la atención mediante el envío de maquinaria, especialmente retroexcavadoras, volquetas y equipos especializados para el manejo de terrenos inestables.
Recomendado: Medellín tuvo emergencia por lluvias: Tráfico estuvo afectado y hubo una persona fallecida
De igual manera, se solicitó apoyo para el mantenimiento y la construcción de obras civiles que permitan mitigar los efectos de la temporada de lluvias, en particular en las zonas que han sido más vulnerables a deslizamientos, inundaciones y daños en la infraestructura vial.
Entre los municipios más afectados figuran San Antonio del Tequendama, Fómeque, Tena, Viotá, Carmen de Carupa, Fosca y Une. En estas localidades se han reportado desbordamientos de ríos, pérdida de banca en vías terciarias, derrumbes y afectaciones a viviendas, lo que ha puesto en riesgo a numerosas familias y ha dificultado el acceso a servicios básicos.
Rey hizo énfasis en la importancia de que todos los niveles del Estado actúen de manera articulada para hacer frente a esta situación. “Es fundamental que haya una concurrencia de todos los actores, incluidos los gobiernos nacional y municipal, para evitar que esta temporada de lluvias siga generando afectaciones a las familias de los diferentes municipios. Hacemos un llamado al Gobierno para que se sumen esfuerzos y se garantice una atención eficaz y oportuna a esta emergencia”, afirmó.