Uno de los retos del actual Gobierno en cabeza de Gustavo Petro, es el desarrollo de la infraestructura férrea del paÃs. Este posiciona como una de las apuestas estratégicas más significativas de su administración.
Ante este panorama, el Gobierno ha destinado $571.000 millones para la reactivación de la red férrea, con el objetivo de conectar de manera eficiente los puertos de Buenaventura y el Caribe con el centro de Colombia.
Entre los proyectos que tiene planeado el Gobierno Nacional se encuentra la conexión del Puerto de Buenaventura con el centro del paÃs, una obra que contempla la construcción de un nuevo túnel en la Cordillera Central, especÃficamente en la zona de La LÃnea.
Este megaproyecto no solo busca facilitar el transporte de mercancÃas y reducir los costos logÃsticos, sino que también pretende convertirse en un pilar fundamental para la integración territorial y el desarrollo económico.
Gobierno destinarÃa millonaria inversión para asegurar construcción de vÃas férreas en el paÃs
La administración Petro se ha trazado como meta concesionar 1.800 kilómetros de lÃneas férreas antes de finalizar su mandato. Incluso, el mandatario dijo que se tienen comprometidos $60 billones para garantizar la construcción de nuevas vÃas férreas que permitan consolidar la conectividad del paÃs a largo plazo. Estas inversiones no solo buscan reactivar el transporte ferroviario, sino también generar un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental, ya que los trenes representan una alternativa más ecológica frente al transporte por carretera.
Una de las propuestas de Gustavo Petro durante su campaña presidencial fue la construcción de un tren elevado que conectara Buenaventura con Barranquilla, concebido como una alternativa estratégica al Canal de Panamá. Aunque la materialización de este proyecto enfrenta múltiples desafÃos técnicos y económicos, a finales de 2024 se avanzó en la realización de estudios preliminares.
Ante este panorama, el interés de China por participar en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria colombiana ha cobrado relevancia. La nación asiática, reconocida mundialmente por su liderazgo en trenes de alta velocidad, ya tiene presencia en el paÃs a través de la construcción del metro de Bogotá.
Recomendado: Este es el primer batallón de ingenieros militares que construirá ferrocarriles en Colombia
Su posible intervención en proyectos como la conexión ferroviaria entre Bogotá y MedellÃn podrÃa ser un catalizador para la modernización del sistema de transporte en el paÃs. El embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, ha manifestado abiertamente su interés en colaborar con el Gobierno Petro, enviando señales positivas que podrÃan traducirse en alianzas estratégicas.