El Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia finaliza la jornada en 1.523,73 puntos marcando una variación negativa de -0.64%, eliminando casi todo el avance del dÃa anterior. El acumulado anual del Ãndice permanece en zona positiva marcando una variación (YDT) de 7.99%.  Â
Recomendado: Ecopetrol liderando el volumen de la jornada Feb08/22
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice MSCI Colcap mantiene su tendencia alcista para este periodo de tiempo. La zona de soporte quedarÃa establecida en los 1.500 el cual se ajusta a su ema de 20 dÃas, de presentarse la ruptura de ese nivel el siguiente apoyo estarÃa ubicado en 1.450 puntos. En cuanto a su primera resistencia se ubica en los 1.600, dicha área técnica se estable en las últimas ruedas de negocios. Â
Al finalizar la rueda de negocios, el mercado de acciones colombiano registró un volumen diario de operaciones de $93.181 millones, mostrando una variación positiva de 5% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se movilizaron $ 88.493 millones.
Los tres tÃtulos más activos en temas de volumen durante la rueda de negocios fueron: La petrolera estatal Ecopetrol (Ecopetrol – 0.65%) se ubica en primer lugar en este Ãtem movilizando $25.935 millones al finalizar el dÃa y se conserva en niveles inferiores a los $3.000. En el segundo puesto encontramos las acciones Bancolombia preferencial (PFBCOLOM – 1.41%) que negocio $14.345 millones. Finalmente, en la tercera casilla a Grupo Sura ordinaria (GrupoSura – 0.05%) que transo un monto de $10.865 millones. Es de resaltar esto mismos tÃtulos repiten en el raking por segundo dÃa consecutivo, incluso en el mismo orden del dÃa anterior.
En una jornada negativa para el Ãndice msci colcap estos fueron los tres activos con mayores retrocesos:
En el primer lugar tenemos a Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA) que presenta una fuerte caÃda de -2.75%. En la segunda casilla del listado vemos a las acciones Grupo Éxito (ÉXITO) que bajaron -1.63%. Finalmente, en el tercer lugar se establecen los tÃtulos preferenciales del Banco Davivienda (PFDAVVNDA) que marcan una contracción de -1.53%.