El 2025 se perfila como el año en que los hosting hÃbridos dominarán el panorama tecnológico, una tendencia que ya comienza a tomar fuerza y que cambiará la manera en que las empresas gestionan sus recursos digitales.
Según un informe de Gartner, el 90 % de las organizaciones habrá implementado alguna forma de infraestructura hÃbrida este año debido a su flexibilidad, alto rendimiento y capacidad de adaptación.
Esta nueva tendencia digital responde a una necesidad de las compañÃas por manejar picos de tráfico, proteger datos sensibles y garantizar operaciones digitales estables.
Y es que, con el auge del comercio electrónico, las empresas no pueden permitirse fallas en sus plataformas digitales. En América Latina, esta situación es crÃtica, ya que las amenazas en lÃnea han crecido un 40 % en la región, según datos de Kaspersky.
Recomendado: Ciberataques en Colombia: La importancia de la protección de datos para las empresas
Además, durante los picos de tráfico en 2023, el 72 % de los sitios de comercio electrónico experimentaron caÃdas, lo que generó pérdidas económicas importantes, de acuerdo con Statista
Soluciones como el hosting hÃbrido
Gerardo Aristizábal, CEO de Mi.com.co, señala que las soluciones de hosting tradicionales ya no son suficientes para enfrentar los desafÃos del entorno digital actual, pues sin una infraestructura segura y adaptable, los sitios web quedan expuestos a pérdidas de datos y ciberataques.
Contrario a esto, el hosting hÃbrido combina servidores dedicados con recursos en la nube, brindando una infraestructura que responde a las demandas actuales de alto rendimiento, seguridad y adaptabilidad. Esta combinación permite manejar grandes volúmenes de tráfico, proteger los datos y ofrecer una experiencia de usuario estable.
Según datos de Global Market Insights, el mercado global de servicios de hosting alcanzó un valor de US$105.000 millones en 2023 y se proyecta que supere los US$395.000 millones en 2032, impulsado en gran medida por la transición hacia soluciones hÃbridas y en la nube.
«El hosting hÃbrido permite que cualquier usuario, incluso aquellos que utilizan plataformas como WordPress o WooCommerce, aproveche una infraestructura avanzada sin complicaciones técnicas. Vimos que en Colombia habÃa una necesidad urgente de una solución más robusta, y decidimos ofrecer hosting hÃbrido para ayudar a negocios de cualquier tamaño a crecer y competir con garantÃas de rendimiento y seguridad«, afirmó Aristizábal.