Hotel InterContinental Movich de Medellín revela importantes remodelaciones en su aniversario número 55

El hotel fue inaugurado el 3 de abril de 1970, levantándose como el primero de cinco estrellas en Colombia.

Compártelo en:

El hotel InterContinental Movich, de Medellín, anunció importantes remodelaciones en el marco de la celebración de su aniversario.

Para entrar en contexto, fue inaugurado el 3 de abril de 1970, levantándose como el primero de cinco estrellas en Colombia y uno de los desarrollos arquitectónicos más ambiciosos de su tiempo.

El proyecto hotelero surgió como una idea de Carlos Gutiérrez Bravo, fundador y accionista de empresas con Sura y Argos, a través de una compañía de su propiedad denominada Promotora de Hoteles S.A. y en asocio con la Pan American Airlines.

Juntos, se propusieron ser un hotel de lujo para atraer inversionistas extranjeros y posicionar a Medellín como destino de negocios y turismo.

El proyecto, que tuvo una inversion en su época de más de US$2 millones, cuenta con 294 habitaciones de lujo, piscina semiolímpica, amplios salones y los emblemáticos Salón Antioquia y el club “El Castellano”.

Hoy, en sus 55 años de historia, atraviesa una nueva etapa de modernización impulsada por Movich Hotels, grupo colombiano que adquirió la propiedad en 2010.

Con una inversión cercana a los $35.000 millones (US$9,3 millones), sumada a la realizada al momento de la adquisición, la actual renovación abarca habitaciones, lobby, salones, spa y zonas comunes.

Junior suite premium hotel InterContinental Movich de Medellín
Junior suite premium. Foto: hotel InterContinental Movich de Medellín

Según explicaron, el proceso de transformación conserva los elementos arquitectónicos originales como las maderas de granadillo y abarco, los mármoles de los años setenta y los balcones panorámicos, integrándolos con tecnología de eficiencia energética, automatización de iluminación y aislamiento acústico.

“El InterContinental Medellín es más que un hotel: es una señal de confianza en Colombia y en su capacidad de competir en el mercado global del turismo. Invertir en este ícono es apostar por un país que ha demostrado resiliencia, profesionalismo y una visión moderna del servicio”, explicó Laura Quintana, vicepresidente comercial Movich Hotels.

Contexto económico y turístico del sector

De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y con cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), el turismo en el país aportará en 2025 cerca de US$21.600 millones en divisas, equivalentes al 5,1 % del PIB nacional, y sostendrá más de 1,3 millones de empleos.

Medellín lidera los indicadores del turismo urbano en el país, con una ocupación hotelera promedio del 64,5 %, una tarifa diaria promedio (ADR) de US$119 y un RevPAR de US$77, cifras superiores al promedio nacional.

En el segmento de lujo, donde se ubica el InterContinental Movich Medellín, los indicadores son aún más sólidos: una ocupación del 58,2 %, un ADR de US$160 y un RevPAR de US$93.

“El reto no era construir algo nuevo, sino reinterpretar una obra icónica sin perder su carácter. El Intercontinental Movich Medellín no se modernizó para parecerse a otros hoteles del mundo, sino para seguir siendo único: un edificio con alma local, materiales originales de los años setenta y tecnología de vanguardia. Cada decisión, desde conservar las maderas de granadillo hasta incorporar sistemas inteligentes de energía y confort acústico, busca equilibrio entre memoria y eficiencia. Esta renovación demuestra que el diseño colombiano puede competir al más alto nivel sin renunciar a su identidad”, señaló el equipo de arquitectura de Movich Hotels.

Como valor agregado, su ubicación estratégica a 25 minutos del aeropuerto internacional José María Córdova y a pocos minutos del centro y de la zona empresarial del Poblado, lo mantienen como punto de encuentro entre el descanso y los negocios.

Además, ha sido galardonado por los World Travel Awards como el Mejor Hotel de Conferencias en Colombia.

“La renovación del InterContinental Movich Medellín es una decisión estratégica, no simbólica. Estamos invirtiendo más de $35.000 millones de pesos en un momento clave para el turismo colombiano, cuando la demanda por experiencias premium y sostenibles crece a doble dígito. Este proyecto aporta directamente a la competitividad de Medellín como destino internacional de negocios, eventos y descanso”, contó Juan Fernando Stozitzky, CFO de Movich Hotels.