La tarjeta de control de taxistas en Bogotá es un documento individual e intransferible que le expide la empresa de transporte a cada conductor.
De ese modo, el documento acredita al conductor como la persona autorizada para desarrollar esta actividad, bajo la responsabilidad de la empresa de transporte debidamente habilitada a la que se encuentra vinculado el vehÃculo.
Por otro lado, brinda transparencia a cada usuario dejando saber los datos del conductor y la empresa, por si desea consultarlos tras la pérdida de objetos en el vehÃculo o accidente.
¿Cómo identificar la tarjeta de control de un taxista de Bogotá?
La tarjeta de control se encuentra ubicada en la parte trasera del asiento del copiloto y en ella se debe encontrar mÃnimo la siguiente información:
- FotografÃa reciente del conductor
- Número de la tarjeta
- Nombre completo del conductor
- Grupo sanguÃneo e información de la EPS y ARL a las que el conductor se encuentra afiliado
- Nombre o razón social de la empresa y número de identificación tributaria
- Letras y números correspondientes a las placas del vehÃculo que opera
- Firma y sello de la empresa
- Número interno del vehÃculo
- Información relacionada con el valor de las tarifas vigentes
Las empresas habilitadas para prestar el servicio de taxi en el nivel básico en Bogotá no permiten la prestación del servicio por parte de conductores que no cuenten con su respectiva tarjeta de control vigente.
La vigencia de la tarjeta de control es de un mes calendario (Resolución 2020 de 2017 anexo 1, numeral 5) y por tanto debe ser refrendada por la empresa de taxi mensualmente con dicha periodicidad.
Asà puede interponer una queja por el servicio de taxi
Para interponer una queja por el servicio de taxi en Bogotá, es importante identificar:
- El motivo y el detalle de la queja
- La placa y empresa del vehÃculo
- Si se pidió por teléfono o por plataforma
- El nombre de la empresa o la plataforma
- El número de unidades que marcó el taxÃmetro
- Fecha y hora del servicio
- El origen y destino de la carrera
- Los datos de contacto de quien interpone la queja
Cabe destacar que la queja se puede interponer por teléfono marcando la lÃnea 195 de atención al ciudadano de la AlcaldÃa de Bogotá, o por internet mediante el portal www.bogota.gov.co/sdqs.