La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a World Foundation y Tools for Humanity Corporation con el cierre inmediato y definitivo de toda operación en Colombia que involucre tratamiento de datos personales.
Cabe recordar que World Foundation y Tools for Humanity iniciaron operaciones en Colombia en el primer semestre de 2024 y recolectaron información biométrica de miles de personas.
La SIC concluyó que las finalidades del tratamiento de esos datos no fueron claras ni adecuadamente informadas. La dirección de investigaciones de protección de datos personales comprobó, con garantía del debido proceso, que la compañía incumplió varios deberes legales: no contaba con políticas de tratamiento ni con procedimientos para atender reclamos de los titulares, carecía de medidas de seguridad suficientes para proteger información sensible y no obtuvo la autorización previa exigida por la ley.
Durante la investigación, la SIC determinó que World Foundation condicionó el consentimiento de las personas al ofrecimiento de un incentivo económico y no les explicó de forma clara las finalidades del tratamiento, vulnerando su derecho a la autodeterminación informática.
Por ello, ordenó la eliminación de todos los datos personales sensibles, incluidos los códigos de iris, de las bases de datos y servidores utilizados en Colombia, así como el cierre inmediato y definitivo de cualquier operación que involucre el tratamiento de información personal por parte de World Foundation y Tools for Humanity en el país.
Según la entidad, estas medidas buscan proteger el derecho constitucional al habeas data y garantizar que el uso de información personal se ajuste al marco legal colombiano. La Superintendencia recordó que todo modelo de negocio que implique el manejo de datos personales en Colombia debe realizarse de manera responsable, ética y conforme a la Ley 1581 de 2012.