¿Fenómeno de El Niño en Colombia terminaría antes de lo esperado?
El Ideam explica que Colombia todavía pasa por una de las etapas más complejas del Fenómeno de El Niño. Esto viene.
El Ideam explica que Colombia todavía pasa por una de las etapas más complejas del Fenómeno de El Niño. Esto viene.
De acuerdo con el DANE, la inflación anual en Colombia cayó al 8,3 % dato que fue acorde con las expectativas del mercado
El DANE reveló que la inflación en Colombia se ubicó en el 8,35 % anual en enero de 2024.
Al conocer el dato, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la economía en general con este resultado presentó una ganancia de 3,65 %.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que la inflación anual de Colombia siguió cediendo terreno en enero por décimo mes consecutivo.
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
Se proyecta que la tasa de interés termine en el 8,50 % es decir, se mantiene estable el pronóstico frente a la encuesta anterior.
El gobierno Petro en sus actualizaciones detalló lo que está viendo para la inflación y las tasas de interés en Colombia. Estas son las apuestas
El pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 se incrementa de 0,6 % a 1,3 %.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.