Inicia el cuarto ciclo de pagos para el programa Colombia Mayor: así puede reclamarlo

Con este ciclo de pagos se beneficiará a 1.682.571 personas mayores en todo el país.

Compártelo en:

Prosperidad Social anunció que entregará, del 2 al 19 de mayo, los pagos del cuarto ciclo del año del programa Colombia Mayor.

En ese sentido, el ciclo de pagos se realizará de manera progresiva. Por ello, es importante que los beneficiarios de este programa sepan cómo la entidad realizará los pagos y así puedan recibirlos sin contratiempos.

Así se pagará el cuarto ciclo de

Así las cosas, desde el 2 de mayo se realizará la dispersión a las cuentas de los adultos mayores que se encuentran bancarizados o cuentan con algún producto de banca digital con el Banco Agrario.

De igual manera, a partir del 7 de mayo, se pagará a los beneficiarios que reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, para los municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario y para los municipios donde no exista sucursal de Banco Agrario y se realice el pago mediante corresponsal bancario o aliados.

Colombia Mayor
Inicia el cuarto ciclo de pagos para el programa Colombia Mayor: así puede reclamarlo. Foto: DPS

Para eso, se divulgará en territorio y redes sociales los lugares de cobro directo del banco y aliados.

Con este ciclo de pagos se beneficiará a 1.682.571 personas mayores en todo el país. La entidad invertirá en esto más de $225.000 millones.

Recomendado: ​Mesada 14 en Colombia: ¿Cuáles pensionados tendrán derecho a este pago en 2025?

“Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Por eso, trabajamos todos los días para que los pagos lleguen de forma oportuna, segura y sin intermediarios. Desde el Gobierno Nacional y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, seguimos trabajando por una vejez más digna, con justicia social y con el reconocimiento que ustedes merecen”, señaló el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Del total de beneficiarios con giro programado en este cuarto ciclo, 520.156 personas tienen más de 80 años, por lo que recibirán un pago diferenciado de $225.000, como parte del enfoque de atención prioritaria a los adultos mayores en condiciones más vulnerables.

La operación de los pagos estará ahora a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en todo el territorio nacional. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información sobre las fechas exactas en las que podrán reclamar el dinero, así como el monto correspondiente.