Inician obras de renovación en la pista Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle en Medellín

Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.

Compártelo en:

La Alcaldía de Medellín inició las obras de renovación en la pista de BMX Mariana Pajón y en la Unidad Deportiva María Luisa Calle, intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.

En la Pista de BMX, la obra contempla la readecuación de la superficie, las graderías, las plazoletas, los camerinos, el edificio partidor y el mantenimiento de las zonas verdes para mejorar las condiciones ambientales del lugar, con una inversión de $2.871 millones.

De igual forma, en la María Luisa Calle, la intervención comprende el mantenimiento de las pistas de hockey, ruta y velocidad. Además, la impermeabilización e intervención de las graderías, la recuperación del mobiliario, el mejoramiento del espacio público y la sustitución de pisos duros por nuevas zonas verdes. La inversión en esta zona es de $2.870 millones.

Por otra parte, las obras en el Gran Parque Medellín, que se harán por fases, también incluyen la construcción del Complejo Acuático Carlos Mauro Hoyos, que tendrá dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas; la intervención del parque central y la pista Juan Pablo II, que comprende senderos peatonales, circuitos internos de trote, pistas de atletismo y ciclismo, zonas verdes, módulos comerciales, estancias, entre otros; y la construcción de Mar Medellín, que contempla cuatro secciones de playa y mar, piscina de olas, plazoleta de acceso, urbanismo y otros espacios.

Destacado: Medellín tendrá imponente playa: ‘Mar’ será más grande que Taganga y similar a principal de San Andrés

Detalles de las obras

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, aseguró que el complejo acuático Carlos Mauro Hoyos será entregado en abril de 2027.

De acuerdo con el alcalde, se espera que este vaya desde la pista Mariana Pajón en la 30 hasta la 80 del María Luisa Calle. Tendrá 5.000 metros cuadrados de playa y 1,2 hectáreas de superficie de agua.

Cabe resaltar que todos estos nuevos atractivos estarán conectados por medio de más de 2 kilómetros de senderos peatonales y áreas verdes que propiciarán una gran conectividad ecológica y urbanística del aeroparque. También, tendrá 1.6 kilómetros de circuitos de trote internos y 81.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes.