Jamar celebró el pasado 4 de octubre sus 75 años de trayectoria con una caravana en la que participaron más de 600 artistas, entre ellos 300 colaboradores de la compañía, directivos, niños del club deportivo Solid Wood y miembros de la familia fundadora Naimark.
El inicio de Jamar se remonta a la apertura de la primera tienda en 1951 en el Paseo Bolívar de Barranquilla, conocida como Jamar Principal.
A la fecha cuentan con más de 22 showrooms en Colombia y siete en Panamá, con un equipo de 1.200 colaboradores y 9.000 empleos indirectos.
Desde 2024, las ventas han venido creciendo, y proyectan que al cierre de 2025 la compañía alcance un incremento cercano al 20 %, superando los $352.000 millones en ventas de muebles a nivel nacional, además de la apertura de nuevas tiendas.
“Mirando hacia adelante, mantenemos una perspectiva optimista. Con la apertura de nuevas tiendas, entre ellas la ubicada en la Carrera 30 en Bogotá, el showroom de muebles más grande del país con 5.000 metros cuadrados, esperamos consolidar nuestra participación en el centro del país y sostener un ritmo de crecimiento de doble dígito en los próximos años”, afirmó Eduardo Restrepo Pombo, CFO de Jamar.
Y agregó que, “de acuerdo con nuestras proyecciones, para 2030 estaremos alcanzando ventas cercanas a $1 billón en ventas”.
Diferenciales de Jamar
Desde la compañía resaltaron tres factores diferenciadores de la marca:
- Credijamar, su plataforma fintech que en los últimos cinco años ha colocado más de $1,25 billones en créditos especializados para muebles y colchones, lo que representa alrededor del 70 % de sus ventas totales.
- En los últimos años, Jamar ha invertido más de $70.000 millones en sus centros estratégicos Cila y Cendis, generando formalización laboral y fortaleciendo el ecosistema productivo del país.
- Cendis, su centro de distribución en Barranquilla y el segundo más grande de Latinoamérica en el sector, es capaz de despachar más de 1.500 pedidos diarios con entregas rápidas de tres a ocho días.
Además, Jamar es una Marca País licenciada por ProColombia, vinculada a la identidad nacional por sus diseños hechos con madera 100 % roble, textiles de alta resistencia como el Eurolino y procesos de pintura poliuretano.
Cabe resaltar que, en Bogotá, la compañía presenta su nueva tienda Jamar Carrera 30, el showroom de muebles más grande del país con 5.000 metros cuadrados.