Las lÃneas de emergencia, como el 123, operan las 24 horas del dÃa con el propósito de brindar atención oportuna a la ciudadanÃa ante situaciones que requieren una respuesta inmediata. Este canal está diseñado para atender incidentes que comprometan la seguridad, la salud o el bienestar de las personas en cualquier momento del dÃa o la noche.
No obstante, en múltiples ocasiones, los ciudadanos hacen uso indebido de esta lÃnea telefónica al realizar consultas que no corresponden a emergencias, como pedir información sobre servicios de entidades distritales, presentar quejas o, incluso, hacer bromas al personal encargado de atender las llamadas. Este comportamiento, además de entorpecer la atención de verdaderas emergencias, constituye una falta que puede ser sancionada por la ley.
¿De cuánto es la multa por hacer llamadas en broma al 123?
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece sanciones especÃficas para quienes hacen un uso inadecuado de las lÃneas de emergencia. En el caso de las llamadas en tono de burla o con fines de engaño, se aplica una multa tipo 4, equivalente a 16 salarios mÃnimos diarios legales vigentes. Para 2025, esta sanción representa un pago de $759.200.
La AlcaldÃa de Bogotá ha hecho un llamado a la ciudadanÃa para que tome conciencia sobre la importancia del uso responsable del 123, recordando que este canal existe exclusivamente para situaciones crÃticas que requieran la intervención de organismos de seguridad, salud, bomberos u otros entes de respuesta inmediata.
En los casos en que la llamada en broma sea realizada por un menor de edad, la responsabilidad recae sobre los padres o tutores legales, quienes deben asumir el valor de la multa. Adicionalmente, se exige su participación en programas pedagógicos enfocados en la sensibilización sobre el uso adecuado de los servicios de emergencia.
Cabe resaltar que la lÃnea 123 de Bogotá cuenta con una certificación internacional otorgada por la National Emergency Number Association (NENA 911), lo que la posiciona como un referente en la región. De hecho, es la única lÃnea de emergencia en Suramérica que ostenta esta acreditación, la cual garantiza estándares de calidad en la atención, tecnologÃa de punta y protocolos de operación alineados con los modelos más avanzados del mundo.