María Lorena Gutiérrez, nueva presidenta de Grupo Aval, el grupo empresarial más grande de Colombia
Tras los cambios en Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez asumirá como presidenta del grupo empresarial más grande de Colombia.
Tras los cambios en Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez asumirá como presidenta del grupo empresarial más grande de Colombia.
Los colombianos deben declarar renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anualmente.
En 2023, el gobierno Petro y el SIIF Nación, sistema de nómina pública, recibieron atención de todos en Colombia y ahora superó un nuevo lío.
La construcción del segundo Túnel de Oriente en Antioquia, que conecta a los valles de Aburrá y San Nicolás, iniciaría obras en 2024.
El gobernador de Boyacá informó que el Gobierno Nacional tiene la disposición para atender las demandas de las comunidades.
El Ministerio del Interior negó la aplicación de este mecanismo con el Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca – Caizeba. Esto sigue para la iniciativa.
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto.
Sencia y la Alcaldía de Bogotá dieron a conocer detalles sobre la construcción del nuevo estadio El Campín.
La ministra María Fernanda Rojas dijo que avanzarán en dejar el proyecto en un punto de no retorno, pero reconoció retrasos en estudios y diseños.
El trámite de la visa de Estados Unidos para ser renovada en Colombia tendrá un cambio sustancial.
Valora Analitik realizó un análisis de cómo quedan esas cuentas remuneradas por cada entidad.
Según el Banco de Bogotá, los dólares de los trabajadores en el exterior son equiparables a los de la venta del principal producto de exportación.
En el marco de la reforma aprobada por el Congreso, a algunos pensionados en Colombia les harán un nuevo descuento en la mesada.
Rappipay dio a conocer este 1 de agosto que habrá un aumento en las tasas de interés para los que tienen cuentas de ahorro con rentabilidad.
La Junta Directiva de Ecopetrol oficializó el nombramiento de los nuevos vicepresidentes que asumirán su cargo desde agosto y septiembre.
Los inversores extranjeros salieron de una cantidad importante de títulos de deuda pública (TES) en julio.
El gobernador de Boyacá informó que el Gobierno Nacional tiene la disposición para atender las demandas de las comunidades.
El Ministerio del Interior negó la aplicación de este mecanismo con el Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca – Caizeba. Esto sigue para la iniciativa.
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto.
Sencia y la Alcaldía de Bogotá dieron a conocer detalles sobre la construcción del nuevo estadio El Campín.
La ministra María Fernanda Rojas dijo que avanzarán en dejar el proyecto en un punto de no retorno, pero reconoció retrasos en estudios y diseños.
El trámite de la visa de Estados Unidos para ser renovada en Colombia tendrá un cambio sustancial.
Valora Analitik realizó un análisis de cómo quedan esas cuentas remuneradas por cada entidad.
Según el Banco de Bogotá, los dólares de los trabajadores en el exterior son equiparables a los de la venta del principal producto de exportación.