Se vienen los cambios más grandes en décadas para empresas antioqueñas: estos son los detalles
2024 llega con transformación en las empresas antioqueñas como Grupo Argos, Éxito, Nutresa y Sura, así como ISA, El Cóndor y Conconcreto.
2024 llega con transformación en las empresas antioqueñas como Grupo Argos, Éxito, Nutresa y Sura, así como ISA, El Cóndor y Conconcreto.
La reforma pensional de Colombia no permitiría el traslado de fondos privados a Colpensiones. Esto se sabe.
Diversos colombianos gozan de la prima de mitad y fin de año como un ingreso adicional por sus labores incluyendo a los pensionados.
Homecenter y Constructor abren una nueva tienda en Colombia y consolidan su presencia en el país con 42 puntos.
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos.
La compañía de financiamiento KOA anuncia la apertura oficial de la lista de espera para su nuevo CDT digital.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, afirmó que estos productos se incluirán en la ley teniendo en cuenta «las externalidades negativas que generan».
En diálogo con Valora Analitik, Roberto Moreno, presidente de la constructora, detalló la expectativa en ventas para 2025.
Washington asegura que el movimiento busca reforzar la lucha antidrogas en el Caribe, mientras Caracas lo interpreta como una amenaza directa.
La ANI priorizará seis proyectos férreos en Colombia para consolidar este modo de transporte en el país y reducir costos del transporte de carga.
A pocos días de su inauguración con conciertos masivos, el nuevo escenario cultural enfrenta cuestionamientos técnicos, procesos ambientales y policivos.
Vuelve a abrirse el debate sobre la necesidad de subir la edad de pensión en Colombia. Esta es la propuesta.
Con una inversión en obra de $1,9 billones (Capex dic. 2023), este proyecto contempló, además, el mejoramiento de 82 km de la calzada existente.
La directora del Dapre también dijo que debe haber confianza de parte de todos en Colombia para «disminuir la incertidumbre».
Esta medida podría generar una reducción del costo para los usuarios de hasta el 20 %.
Su salida se habría producido por motivos personales
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos.
La compañía de financiamiento KOA anuncia la apertura oficial de la lista de espera para su nuevo CDT digital.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, afirmó que estos productos se incluirán en la ley teniendo en cuenta «las externalidades negativas que generan».
En diálogo con Valora Analitik, Roberto Moreno, presidente de la constructora, detalló la expectativa en ventas para 2025.
Washington asegura que el movimiento busca reforzar la lucha antidrogas en el Caribe, mientras Caracas lo interpreta como una amenaza directa.
La ANI priorizará seis proyectos férreos en Colombia para consolidar este modo de transporte en el país y reducir costos del transporte de carga.
A pocos días de su inauguración con conciertos masivos, el nuevo escenario cultural enfrenta cuestionamientos técnicos, procesos ambientales y policivos.
Vuelve a abrirse el debate sobre la necesidad de subir la edad de pensión en Colombia. Esta es la propuesta.