Medellín y varios municipios del Valle de Aburrá amanecieron este 29 de abril en emergencia debido a las intensas lluvias registradas durante la madrugada. De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del Área Metropolitana, las precipitaciones comenzaron hacia las 10:00 p.m. del lunes y provocaron un aumento considerable en los niveles de diversas quebradas, lo que generó alertas por posibles desbordamientos.
Ante esta situación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, emitió un mensaje a través de su cuenta oficial en X en el que informó sobre las afectaciones más relevantes. “Medellín amanece en alerta por las fuertes lluvias. Me dirijo al corregimiento de Altavista, donde lamentablemente hay una persona fallecida y un menor desaparecido. Varias vías están inundadas en la ciudad. Necesitaremos la solidaridad de todos con muchas familias afectadas. Sigue lloviendo y continuará lloviendo”, escribió el mandatario.
Asimismo, el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín tuvo una inundación en sus instalaciones lo que retrasó los vuelos comerciales que horas después fueron retomados.
Entre los puntos críticos reportados por la Secretaría de Movilidad de Medellín se encuentran la Carrera 70, la Calle 30, la Autopista Sur y la Carrera 65, donde se han registrado inundaciones que han dificultado el tránsito vehicular. Las condiciones climáticas también han afectado el funcionamiento del sistema de transporte público.
Las autoridades informaron que, debido a la acumulación de agua en sectores clave, algunos tramos de Metroplús se encuentran fuera de servicio. En particular, la Línea 2 ha suspendido su operación en varias zonas. Esta medida busca garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir accidentes.
Además, se registró una inundación significativa en el deprimido de Industriales, lo que obligó a modificar los recorridos habituales de las líneas 1 y 2 de Metroplús. La Línea 1 de buses opera actualmente solo entre las estaciones Cisneros y Parque de Aranjuez. En cuanto a la Línea 2, su servicio se mantiene de forma parcial: en sentido norte, cubre el trayecto entre San José y Parque de Aranjuez; en sentido sur, funciona únicamente entre Parque de Aranjuez y Barrio Colón.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de seguridad. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios mientras persistan las lluvias y se restablece por completo la operatividad de los servicios afectados.