El Ãndice msci colcap de la bolsa de valores de Colombia finaliza la jornada en 1.350,12 puntos marcando una variación negativa de – 1.33% y ajustando cuatro dÃas de contracción consecutivos.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo, presentando un cambio acumulado (YDT) de +12.96% y se aleja de los niveles más altos del año 2024.Â
Recomendado: Mineros espera un buen 2024, pese a menores estimaciones de producción
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice msci colcap mantiene el movimiento alcista diario para este marco de tiempo. La primera zona de soporte se ubica en los 1.330 puntos, antes resistencia ahora serÃa su nivel de soporte. En cuanto a su nivel de resistencia quedarÃa demarcado en los 1.426 puntos.
Al finalizar la rueda de negocios el mercado de acciones colombiano registró un volumen diario de operaciones de $108.182 millones, mostrando una variación positiva de + 35.90% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se movilizaron $79.585 millones.
Las tres acciones más activas en temas de volumen durante la rueda de negocios fueron:
- Las acciones de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM – 1.46%) se ubican en primer lugar en este Ãtem movilizando $34.383 millones al finalizar el dÃa.
- En el segundo puesto encontramos los tÃtulos de Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA – 0.70%) que negocio $15.565 millones.
- Finalmente, en la tercera casilla tenemos a Grupo Argos ordinaria (GRUPOARGOS – 0.99%) que transo un monto de $11.431 millones.
En una jornada que se marcó una corrección para el Ãndice msci colcap, los tÃtulos del Grupo Nutresa (NUTRESA) cayeron -4.62% y se ubicaron como el activo con mayor retroceso al cierre de la rueda de negocios.
Las acciones Grupo de energÃa de Bogotá (GEB) tampoco tuvieron una buena jornada bursátil, ya que sus tÃtulos presentaron una bajada de -4.07%. Finalmente, tenemos los tÃtulos de Cementos argos ordinaria (CEMARGOS) que cayeron -3.17%.
Las acciones con mejor comportamiento de la jornada fueron las de la empresa de minerÃa Mineros S.A (MINEROS) las cuales avanzaron +2.93%.