¿Qué pasará con el paro de taxistas del 22 de febrero en Colombia?
El Ministerio de Transporte, encabezado por Guillermo Reyes, anunció hoy viernes 17 de febrero, una convocatoria al gremio de taxistas a mesa
El Ministerio de Transporte, encabezado por Guillermo Reyes, anunció hoy viernes 17 de febrero, una convocatoria al gremio de taxistas a mesa
El viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Coy, logró fortalecer la cooperación internacional entre Argentina y Portugal con el paÃs.
El Congreso de Colombia aprobó un proyecto de ley que cambia algunas normas para sacar por primera vez o renovar la licencia de conducción.
La aerolÃnea Estelar será la segunda compañÃa aérea del vecino paÃs que volará la ruta entre Caracas y Bogotá (Colombia).
MarÃa Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Transporte hizo 12 aclaraciones sobre la Contribución Nacional de Valorización en Colombia. ¿Qué qué habló cartera?
Los panelistas conversaron sobre los principales retos y avances que tiene la interoperabilidad en Colombia.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial mediante una circular explica que en diciembre vence la operación de 83 cámaras de fotomultas en Bogotá.
Más de 3,28 millones pasajeros viajarÃan a través de los aeropuertos del paÃs
Después de realizar mesas de diálogos con el sector del transporte de carga, el Ministerio de Transporte expone los siguientes pasos.
El segmento del transporte de carga de Colombia volvió a levantar alertas sobre la crisis financiera para el sector
Para reemplazar a Guillermo Reyes, en el Ministerio de Transporte, llega William Camargo Triana, quien es el director de la ANI.
El Ministerio de Transporte, a través del Grupo de LogÃstica y con información del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), realizó un balance del transporte de carga en Colombia, el cual indicó que durante el año 2022 se movilizaron por las vÃas del paÃs más de 135 millones de toneladas (135.638.763), más de 4.800 millones de galones (4.857.373.589) y más de 10 millones de viajes (10.275.541). Estas cifras superan los registros del año 2021, con un aumento del 9.64 % en la movilización de toneladas, del 29.12 % en la movilización de galones y del 10.67 % en el
Uber, y Tembici anunciaron un acuerdo, el cual posibilitará reservar bicicletas desde Uber ¿Cuándo y dónde estarán disponibles las bicicletas?
Uno de los gremios camioneros hizo esta advertencia por el posible alza del combustible para el mes de febrero.
MarÃa Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Transporte hizo 12 aclaraciones sobre la Contribución Nacional de Valorización en Colombia. ¿Qué qué habló cartera?
Los panelistas conversaron sobre los principales retos y avances que tiene la interoperabilidad en Colombia.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial mediante una circular explica que en diciembre vence la operación de 83 cámaras de fotomultas en Bogotá.
Más de 3,28 millones pasajeros viajarÃan a través de los aeropuertos del paÃs
Después de realizar mesas de diálogos con el sector del transporte de carga, el Ministerio de Transporte expone los siguientes pasos.
El segmento del transporte de carga de Colombia volvió a levantar alertas sobre la crisis financiera para el sector