Compañía de rehabilitación colombiana llega a Costa Rica

Mobility Group invirtió US$2 millones para abrir su sede en Costa Rica. Es la primera fuera de Colombia.

Mobility Group Costa Rica
En Colombia, Mobility ha atendido a 2.400 personas, 57 % con diagnósticos neurológicos y 45 % con traumas osteomusculares, manteniendo un nivel de satisfacción del 92 %. Foto: Cortesía
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Mobility Group, empresa colombiana de rehabilitación ‘holística’, anunció su llegada a Costa Rica, con la apertura de su primera sede internacional.

El centro de rehabilitación integral ofrece un modelo de recuperación para las personas con accidentes cerebrovasculares. La nueva sede en el país centroamericano contó con una inversión de US$2 millones.

“Mobility Group es pionero en Costa Rica con este modelo de atención. En este país centroamericano no existe nada parecido a nuestro modelo de atención, ni la tecnología de punta que involucramos en los procesos de neurorrehabilitación”, cuenta Betsy Jaramillo, coordinadora de Rehabilitación de la empresa.

Por qué Mobility Group abrió sede en Costa Rica

Para la apertura en Costa Rica, Mobility Group instaló equipos de última tecnología desarrollada en Suiza, Alemania y Austria. Son equipos especializados en robótica, biónica, realidad virtual e isocinética robótica. La Commission on Accreditation of Rehabilitation Facilities acreditó a la empresa por los estándares de calidad de sus prácticas clínicas.

Recomendado: Aris Mining hace importante inversión para contribuir con la educación en Caldas

“Mobility Group se enfoca en procesos de rehabilitación, basados en la evidencia científica y fundamentados en la neurorehabilitación y sus principios, permitiendo hacer un abordaje desde las capacidades y habilidades de la persona que necesita la atención y así crear procesos que se adapten a sus expectativas y necesidades”, se explica en un comunicado.

“La rehabilitación impacta significativamente la calidad de vida y bienestar de una persona. Cuando se inicia el proceso a tiempo mejora las condiciones motoras, cognitivas, emocionales, funcionales y la participación, transformando la discapacidad en capacidad”, señaló Jaramillo. En ese sentido, la empresa indica que llegó a Costa Rica por los altos estándares de la atención en salud en dicho país.

En Colombia, Mobility ha atendido a 2.400 personas, 57 % con diagnósticos neurológicos y 45 % con traumas osteomusculares, manteniendo un nivel de satisfacción del 92 %.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias