Los motociclistas en Colombia cuentan con una nueva garantÃa frente a los procedimientos de inmovilización de sus vehÃculos. El Ministerio de Transporte y las autoridades nacionales de tránsito han establecido directrices especÃficas sobre el tipo de grúas autorizadas para el traslado de motocicletas, con el fin de salvaguardar los derechos de los conductores.
Según lo estipulado en la Ley 769 de 2002, conocida como el Código Nacional de Tránsito, las grúas tipo gancho no están autorizadas para la inmovilización de motocicletas. Esta norma obedece a razones técnicas: estos vehÃculos están diseñados para remolcar automóviles, camiones y otros de mayor tamaño, ya que utilizan un gancho que proporciona estabilidad al enganchar el eje delantero o trasero. En el caso de las motocicletas, este tipo de sujeción resulta inadecuado y riesgoso, al no ofrecer el soporte necesario durante el traslado.
El Ministerio de Transporte, mediante resolución emitida en febrero de 2025, reiteró que las grúas tipo gancho deben utilizarse exclusivamente para automóviles, excluyendo expresamente su aplicación en motocicletas, debido a los posibles daños que puede ocasionar el uso indebido de estos mecanismos.
¿Qué hacer si una grúa de gancho intenta inmovilizar una moto?
Frente a este marco normativo, los motociclistas deben tener claridad sobre cómo actuar si una grúa de gancho intenta inmovilizar su vehÃculo. En primer lugar, es importante solicitar la identificación del agente de tránsito y documentar el procedimiento mediante fotografÃas o videos. Este registro puede resultar fundamental en caso de que se requiera presentar una reclamación posterior.
Recomendado: Yamaha sacó potente moto al mercado: Alto cilindraje, rendidora y liviana a un precio accesible
Si el conductor identifica que se trata de una grúa no autorizada para motocicletas, puede oponerse a su uso, siempre que no obstruya las labores de la autoridad. En caso de que el vehÃculo sufra daños durante el proceso de inmovilización, el afectado puede interponer una queja formal ante la SecretarÃa de Movilidad o la PersonerÃa Municipal, adjuntando las pruebas respectivas. Las autoridades están en la obligación de responder por los perjuicios ocasionados.
De acuerdo con la normativa vigente, las únicas grúas autorizadas para remolcar motocicletas son las de tipo planchón o plataforma. Estas cuentan con rampas o sistemas hidráulicos que permiten subir y asegurar la motocicleta de manera segura, minimizando el riesgo de daños durante el traslado.