Emiten alerta internacional por el futuro del muelle 13 de Buenaventura
Sector internacional alertan por decisión del gobierno sobre el muelle 13 de Buenaventura.
Sector internacional alertan por decisión del gobierno sobre el muelle 13 de Buenaventura.
Los comentarios de Petro no fueron bien recibidos por sus exministros de Transporte.
Según el jefe de Estado, este será el reemplazo de Francisco Ospina en la entidad clave de concesiones viales, portuarias, aeroportuarias y férreas.
Luego de entregar estos estudios, será el Invías la entidad encargada de la construcción de esta obra que lleva en espera 15 años.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
El metro de Bogotá ya tiene un avance que supera el 50 % y, con este acuerdo, su construcción quedará garantizada.
Cada tren tendrá seis vagones y una capacidad para 1.800 pasajeros. La velocidad comercial promedio será de 42,5 km/hora.
La ANI reforzará diversos puntos con las concesiones para que los conductores en Colombia tengan una mejor movilidad durante la Semana Santa.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.