MonterÃa será la primera ciudad de Colombia con buses fluviales de servicio público
Las estaciones ya están listas, pero solo entrarán en operación a partir del primer trimestre del 2026 cuando estén listos los buses.
Las estaciones ya están listas, pero solo entrarán en operación a partir del primer trimestre del 2026 cuando estén listos los buses.
El megaproyecto necesita al menos dos años más de estudios para ser contratado, por lo cual el presidente no logrará licitarlo ni ejecutarlo.
Esta decisión se enmarca en una estrategia para gestionar el déficit presupuestal.
Aunque la empresa contaba con un plan de manejo ambiental, este resultó insuficiente debido a la magnitud y el volumen de las operaciones.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier paÃs del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.
Este acuerdo con la Región Metropolitana beneficiará a más de 40.000 ciudadanos en Soacha.
El gobierno del presidente Petro dio a conocer que se tomaron medidas sobre el transporte por problemas en la vÃa al Llano
A lo largo de la ruta, grupos de ciudadanos se hicieron presentes para observar y celebrar la llegada de las estructuras.
Al menos 100 personas encapuchadas habrÃan atacado el peaje de el Laberinto en el Huila.
El mandatario local afirmó que la Nación le debe cerca de un billón de pesos a la ciudad para construir el megaproyecto férreo.
Por medio de un comunicado, ISA aceptó que sà está en evaluación la venta de ese rubro bajo la marca ISA VÃas.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier paÃs del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.
Este acuerdo con la Región Metropolitana beneficiará a más de 40.000 ciudadanos en Soacha.
El gobierno del presidente Petro dio a conocer que se tomaron medidas sobre el transporte por problemas en la vÃa al Llano
A lo largo de la ruta, grupos de ciudadanos se hicieron presentes para observar y celebrar la llegada de las estructuras.