Se cae megaproyecto para modernizar el aeropuerto de San Andrés: licitación quedó desierta
Los dos proponentes que quedaban en el proceso fueron rechazados. La ANI confirmó que el proyecto no será adjudicado.
Los dos proponentes que quedaban en el proceso fueron rechazados. La ANI confirmó que el proyecto no será adjudicado.
La obra entró en la fase final para la habilitación del tramo comprendido entre las Avenidas Las Villas y la Avenida Boyacá..
El director de la Aerocivil, Sergio París, indicó que los trabajos permitirán que la futura terminal reciba aeronaves de 50 pasajeros.
Por posibles irregularidades en contrato de concesión del corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (Ruta del Cacao), la Procuraduría abrió investigación
Coviandina y la ANI aclararon que el laudo arbitral no está relacionado con el puente Chirajara ni implica un revés para la empresa.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.
La PTAR Canoas, que permitirá sanear el 100 % del río Bogotá, será construida por reconocidas multinacionales de la infraestructura.
Pese a los retrasos, esta megaobra de TransMilenio promete reducir los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos.
La terminación de un túnel falso permitirá poner en servicio uno de los tramos faltantes de la concesión Pacífico 1. Estos son los detalles del megaproyecto.
Esta innovación tiene como fin brindar a los viajeros una alternativa más rápida y segura para comprar sus pasajes directamente en la terminal.
Coviandina y la ANI aclararon que el laudo arbitral no está relacionado con el puente Chirajara ni implica un revés para la empresa.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.