Procuraduría investiga posibles irregularidades en concesión vial “Ruta del Cacao”
Por posibles irregularidades en contrato de concesión del corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (Ruta del Cacao), la Procuraduría abrió investigación
Por posibles irregularidades en contrato de concesión del corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (Ruta del Cacao), la Procuraduría abrió investigación
El aumento modesto da señales de recuperación para el sector, que espera un repunte más sólido en los próximos meses y mayor dinamismo en 2025.
Valora Analitik conoció que la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) ya escogió una alternativa para este megaproyecto.
La Aerocivil informó que la aerolínea Qatar Airways solicitó a la entidad un aval para poder operar la ruta entre Bogotá y Doha (Qatar).
Esta innovación tiene como fin brindar a los viajeros una alternativa más rápida y segura para comprar sus pasajes directamente en la terminal.
Coviandina y la ANI aclararon que el laudo arbitral no está relacionado con el puente Chirajara ni implica un revés para la empresa.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La terminación de un túnel falso permitirá poner en servicio uno de los tramos faltantes de la concesión Pacífico 1. Estos son los detalles del megaproyecto.
El nuevo enfoque que tomará el muelle 13 de Buenaventura
El 2023 fue un año clave para Scania en el segmento de buses intermunicipales, pues la compañía alcanzó un 90 % de participación de mercado.
Con esto, buscarán que haya un mejor flujo en la movilidad durante el puente festivo.
Esta innovación tiene como fin brindar a los viajeros una alternativa más rápida y segura para comprar sus pasajes directamente en la terminal.
Coviandina y la ANI aclararon que el laudo arbitral no está relacionado con el puente Chirajara ni implica un revés para la empresa.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.