
Megavía cerca a Bogotá no se volverá a entregar en concesión: así será su proyecto
El corredor Fontibón – Facatativá – Los Alpes se mantendrá en manos del Invías, pero su contratación se hará con asistencia de Findeter.

El corredor Fontibón – Facatativá – Los Alpes se mantendrá en manos del Invías, pero su contratación se hará con asistencia de Findeter.

A octubre, la demanda se elevó 9,8 % en comparación con el mismo mes de 2023

El proyecto tiene vocación de movilizar buena parte de la carga que se movilice por el Caribe.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro espera recaudar aproximadamente $20 billones a través de la valorización.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.

Decisión judicial confirma que la ANLA es la única entidad que puede emitir licencias o permisos sobre este proyecto, a cargo del empresario Álvaro Rodríguez.

La troncal de TransMilenio de la Av. 68 tiene 17.07 km de longitud y para su construcción el proyecto se dividió en nueve grupos.

Ferney Camacho, director de Infraestructura del MinTransporte, habló con Valora Analitik tras un evento de la CCI en Bogotá.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.