
Gobierno Petro confirma que cofinanciará megaproyecto del Tren del Caribe
El Tren del Caribe de Colombia tendrá aproximadamente una inversión de $6,6 billones.

El Tren del Caribe de Colombia tendrá aproximadamente una inversión de $6,6 billones.

Las claves de China para mejorar su transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó que el Gobierno busca dejar contratados tres corredores mediante APP.

el avance de la ejecución del Metro de Bogotá se encuentra en un 42,45 % con corte a octubre.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

Transmilenio adelanta estas iniciativas en portales y estaciones para evitar la evasión del pasaje en el sistema.

Sector internacional alertan por decisión del gobierno sobre el muelle 13 de Buenaventura.

Los comentarios de Petro no fueron bien recibidos por sus exministros de Transporte.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.