
Arranca megaproyecto de $2,4 billones para transformar el estadio El Campín de Bogotá
El Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluirá un estadio con capacidad para 50.000 espectadores´.

El Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluirá un estadio con capacidad para 50.000 espectadores´.

La Línea 1 del Metro logró un avance del 40,76 %, con corte a septiembre de 2024.

Entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, el Caribe tendrá este racionamiento. No afectará a hogares ni pequeños comercios, según el Gobierno.

Se establecieron cuáles son las quejas más frecuentes en el funcionamiento del sistema de interoperabilidad de peajes electrónicos.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

A la primera línea del metro de Bogotá se le congelarían partidas por $770.309 millones, según el decreto de aplazamiento

Valora Analitik conoció que la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) ya terminó los estudios iniciales de este corredor.

El primer y único proyecto en licitación volvió a ser suspendido y los demás siguen pendiente de terminar sus estudios. Este es el panorama del sector.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.