
Aeropuerto de Barranquilla tendrá más inversión en 2025; Gobierno estudia nueva concesión
Sergio París, director de la Aerocivil, confirmó que se vienen nuevas inversiones. Al tiempo, dijo que, con la ANI, estudian una posible nueva licitación.

Sergio París, director de la Aerocivil, confirmó que se vienen nuevas inversiones. Al tiempo, dijo que, con la ANI, estudian una posible nueva licitación.

La jefe de cartera respondió al plan que se tiene para mejorar la movilidad en el corredor de Soacha.

Los propietarios o poseedores podrán verificar y actualizar los datos de sus predios. Se espera iniciar cobros en 2025 en la vía Cartagena – Barranquilla.

La propuesta la lidera, Juan David Quintero, concejal de la coalición Nuevo Liberalismo En Marcha.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

El gobierno está evaluando un nuevo enfoque para el uso del muelle 13 mientras Ventura Group lucha por quedarse con la concesión.

Con la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el viaducto.

A diciembre de 2024, Bancolombia desembolsó $3,8 billones destinados a proyectos de construcción de vivienda.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.