Aeropuerto de San Andrés: tres poderosos grupos pujarán por el megaproyecto de $1 billón
Con las obras, el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla pasará a tener una capacidad de atención de 2,8 millones de pasajeros anuales.
Con las obras, el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla pasará a tener una capacidad de atención de 2,8 millones de pasajeros anuales.
En entrevista con Valora Analitik Galán dio a conocer en qué obras quiere avanzar durante sus cuatro años de mandato.
Estados Unidos, España y México son los destinos a los que más viajan los colombianos
Estados Unidos sigue siendo el paÃs de destino que más participa en las ventas nacionales que salen del paÃs en barco
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.
El peaje Rionegro es clave para construir el proyecto VÃas de la Cigarra. Se calcula que recaudará unos $22.000 millones al año.
Aportes del modelo de Alianza Público Privada (APP) al desarrollo de la
infraestructura vial de Colombia.
Nuevas exigencias para que menores de edad puedan viajar vÃa terrestre
Sacyr notificó el procedimiento que efectuará tras conocer la decisión de la ANLA.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.