
Innovación en la construcción: así son las soluciones modulares y fabricación especializada de Argos
La planta de producción de Soluciones Modulares de Cementos Argos es considerada la más moderna de su tipo en Latinoamérica.

La planta de producción de Soluciones Modulares de Cementos Argos es considerada la más moderna de su tipo en Latinoamérica.

Se trata de los peajes Río Bogotá y El Corzo, que están ubicados en la vía Bogotá – Facatativá – Los Alpes.

El batallón comenzará con labores de rehabilitación para los corredores Villavicencio – Puerto Gaitán y el Ferrocarril del Pacífico.

El Ministerio de Vivienda trabaja en un decreto para que los colombianos accedan a subsidios para vivienda usada.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

La ANI amplió los contratos de consultoría para el Ferrocarril del Pacífico y la conexión de Bogotá con el Caribe.

Ocho peajes de seis concesiones tuvieron incrementos por encima de lo estimado por el Gobierno.

Las infracciones de tránsito por no cumplir con el pico y placa regional le pueden salir muy costosas.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.