
La nueva megaobra que el gobierno Petro alista para la vía Medellín – Bogotá
Las obras se realizarán en el tramo Santuario – Caño Alegre y se harán por medio de un novedoso modelo financiero. Estos son los detalles.

Las obras se realizarán en el tramo Santuario – Caño Alegre y se harán por medio de un novedoso modelo financiero. Estos son los detalles.

María Lorena Gutiérrez reiteró que la inversión en Colombia cayó un 25 % en 2023, lo que representa un obstáculo para el empleo y reducción de pobreza.

Milena López, presidente de Corfi, resaltó el aporte de la entidad al desarrollo del Valle y el país desde su fundación en 1960.

La ANI avanza en la estructuración de una nueva concesión para el tramo Boquerón – El Tablón, pero Coviandina dice que no ve viable otra APP.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

El nuevo borrador del gobierno Petro establece tres alzas para los peajes en menos de cuatro meses.

Este proyecto de movilidad será importante para quienes se desplazan desde Soacha a Bogotá y podrán llegar en cuestión de minutos.

Esto brindará mayor seguridad a los usuarios que se desplacen por el Metro de Medellín.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.