
Esto son los desvíos en la Av Villavicencio por la construcción del Metro de Bogotá
Siguen los avances con la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Siguen los avances con la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Ricardo Postarini, gerente de Coviandina, también se refirió a las obras restantes para habilitar el túnel de Quebrada Blanca y la operación para fin de año.

El presidente Petro propuso que el tren de la Sabana llegue hasta el centro de Bogotá y que conecte con TransMilenio

Este convenio es clave para mejorar la conectividad en este corredor del país que presenta constantes problemas por deslizamientos.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

El gremio no descarta convocar un nuevo paro si el Gobierno no atiende sus demandas.

En diciembre de 2023 el proyecto estaba en 28,98 %, lo que significa que aumentó un poco más del 15 %.

El número de pasajes gratis asignados varía según el grupo y su clasificación en el Sisbén.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.