Esta es la megaobra en Bogotá que se alista para ser entregada
El director del Instituto de Desarrollo Urbano Orlando Molano, anunció que la megaobra de la avenida Guayacanes está próxima a ser entregada.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano Orlando Molano, anunció que la megaobra de la avenida Guayacanes está próxima a ser entregada.
El gobernador Andrés Julián Rendón anunció inversiones por $200.000 millones para obras por impuestos en Antioquia.
El Ministerio de las TecnologÃas de la Información ha mencionado lo que viene para las redes 5G en Colombia.
Los puentes de la conexión entre la Av. Boyacá y la Calle 127, megaobra en el norte de Bogotá, deberán quedar listos en diciembre de 2024.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
Para el puente festivo de San Pedro (del 28 de junio al 1 de julio) el túnel Sumapaz, de la vÃa Bogotá – Girardot, operará con normalidad.
Amarilo, Metro LÃnea 1 y la Concesionaria Vial Unión del Sur se consolidaron como las tres firmas más grandes del sector.
El plan de la ANI es adjudicar el megaproyecto del tren La Dorada – Chiriguaná a finales de 2024.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.