En diciembre deberán quedar listos puentes de megaobra en el norte de Bogotá
Los puentes de la conexión entre la Av. Boyacá y la Calle 127, megaobra en el norte de Bogotá, deberán quedar listos en diciembre de 2024.
Los puentes de la conexión entre la Av. Boyacá y la Calle 127, megaobra en el norte de Bogotá, deberán quedar listos en diciembre de 2024.
El gobierno de Gustavo Petro confirmó que avanza a buena marcha en el diseño de un proyecto para construir una vÃa al mar en Cauca.
Un estudio contratado por el gobierno Petro fue enfático en que cambiar el metro de Bogotá, como desea el presidente, tendrÃa graves riesgos.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) trabaja en la Autopista Norte de Bogotá para corregir la reducción del espacio de movilidad.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
El plan de la ANI es adjudicar el megaproyecto del tren La Dorada – Chiriguaná a finales de 2024.
Con un horario de cierre de 24 horas, durante cinco meses un tramo de la Av. Calle 100 tiene un cierre por obras de adecuación vial.
el RUNT tiene registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, siniestros viales y seguros.
Desde la AlcaldÃa de Bogotá hicieron la aclaración debido al retraso que presentará esta importante obra en la ciudad.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.