Gobierno Petro se alista para licitar primera gran concesión de un ferrocarril
El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná tiene más de 500 km y prevé inversiones por más de $3 billones.
El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná tiene más de 500 km y prevé inversiones por más de $3 billones.
Se recomienda a los conductores estar atentos a las indicaciones de las autoridades y manejar con precaución
Las demandas de vías 4G contra el Estado han aumentado cerca de 50 % en los últimos dos años.
La vía fue cerrada en la noche del domingo, 9 de junio del 2024.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
La compañía adquirió el 100 % de la concesión vial, en una transacción que se concretó con Construcciones El Cóndor y otros socios.
En América Latina la carga impositiva para las aerolíneas oscila entre 28 % y 62 %
Mauricio Millán, gerente de la concesión Covipacífico, le confirmó a Valora Analitik los puntos clave que se deberán resolver para culminar el megaproyecto.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.