Metro subterráneo de Petro no estaba listo para contratar: Sociedad de Ingenieros
Según la Sociedad de Ingenieros, el metro subterráneo de Gustavo Petro no tenía estudios y diseños completos, ni estaba listo para contratar.
Según la Sociedad de Ingenieros, el metro subterráneo de Gustavo Petro no tenía estudios y diseños completos, ni estaba listo para contratar.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano Orlando Molano, anunció que la megaobra de la avenida Guayacanes está próxima a ser entregada.
El gobernador Andrés Julián Rendón anunció inversiones por $200.000 millones para obras por impuestos en Antioquia.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información ha mencionado lo que viene para las redes 5G en Colombia.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.
Así funcionará esta nueva ruta de Transmilenio que busca descongestionar la hora pico en la capital del país.
A partir del sábado 13 de julio de 2024, la estación de TransMilenio calle 72 en el norte de Bogotá, cierra totalmente.
El gobernador Andrés Julián Rendón le ha pedido al Gobierno Nacional que le entregue las vías 4G de Antioquia para que el departamento las culmine.
Se inauguró la marcha blanca de Ruta del Loa (etapa previa a la puesta en servicio), proyecto vial de ISA que iniciará operación en este país.
Coviandina y la ANI aclararon que el laudo arbitral no está relacionado con el puente Chirajara ni implica un revés para la empresa.
Covipacífico habilita anticipadamente el paso en Sinifaná con restricciones de peso y horarios.
Corficolombiana mantuvo la tendencia favorable en sus resultados financieros en comparación con el año anterior. ¿Qué impulsó a la compañía?
Cabe recordar que, a inicios de 2025, se suspendió el proceso de precalificación de empresas constructoras.
La compañía confirmó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en negocios de materiales de construcción e infraestructura.
Según el Gobierno, estas medidas apuntan no solo a neutralizar riesgos inmediatos, sino también a generar confianza entre los actores del transporte.
El presidente insiste en blindar con vigencias futuras el tren interoceánico del Chocó.
La empresa logró mejorar todos sus indicadores clave en un semestre marcado por dinamismo en sus proyectos.
Así funcionará esta nueva ruta de Transmilenio que busca descongestionar la hora pico en la capital del país.