
Gobierno Petro estudiará traslado de importante peaje a las afueras de Medellín
El gobierno Petro reveló que el peaje El Trapiche, ubicado a las afueras de Medellín, podría trasladarse. Estos son los detalles.

El gobierno Petro reveló que el peaje El Trapiche, ubicado a las afueras de Medellín, podría trasladarse. Estos son los detalles.

La vía Bogotá – Villavicencio tendrá obras en puntos críticos del corredor, según informó el gobierno de Gustavo Petro.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá – Cundinamarca espera que para el 2024 la construcción en la región presente crecimientos relevantes.

Camacol Bogotá-Cundinamarca realizará el Encuentro de Perspectiva Económica con el fin de analizar el panorama económico y sectorial en 2024.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Hasta el momento se cambiaría al ministro del Interior, Justicia, Agricultura y Transporte.

Según Asobancaria, el ajuste normativo se debería hacer en las viviendas No VIS, es decir, las que superan los $195 millones.

El concesionario Autopistas del Caribe avanza en un censo, con el fin de identificar posible beneficiarios de tarifas más bajas de peaje.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.